Las esferas de Klerksdorp | Vientos Nocturnos

miércoles, 14 de abril de 2010

Las esferas de Klerksdorp

[caption id="" align="alignright" width="279" caption="Esfera de Klerksdorp"]Esfera de Klerksdorp[/caption]

Oopart (Out of Place Artifact), es la denominación que durante el siglo pasado, se le otorga a decenas de objetos prehistóricos hallados en distintas partes del planeta, que dado su nivel de tecnología desarticulan completamente la edad estimada mediante estudios físicos, químicos y/o geológicos. Los “oopart” se han convertido en un rompedero de cabeza para los científicos que avalan la teoría de la aparición del hombre hace unos 6 millones de años atrás, y es un deleite para investigadores aventureros y amantes de teorías no convencionales.

Las esferas metálicas fueron halladas mineros que trabajaban sobre estratos precámbricos de 2.800 millones de años de antigüedad.

La singularidad de su aspecto externo induce a pensar un origen artificial para los ejemplares que actualmente se exhiben en el Museo de de Klerkdorp, aunque algunos investigadores atribuyen a su forma un origen natural.

Todas las esferas presentan una forma esférica y pulida, con una línea recta rodeando el diámetro mayor, frecuentemente acompañada de dos paralelas distribuidas hacia un lado y hacia el otro de la línea central.

Debido a la aparente contrariedad entre la edad de la capa geológica en las que fueron halladas y el presunto origen moderno de las mismas, muchos especialistas opinan que las esferas pertenecieron a una civilización de tecnología avanzada, extinguida hace más de 2.800 millones de años, cuando la roca que las contenía comenzó a solidificarse.

Los detractores de dicha teoría se inclinan a pensar que las piedras son el producto de nódulos de pirita y goethita de origen metamórfico. No obstante, el tallado de las líneas carece de argumento sostenible tanto por su caprichoso aspecto, como por la dureza del material con que tendrían que haber sido talladas.

Según otros investigadores, como el profesor de geología A. Bissehoff, de la Universidad de Potchefstroom, las esferas pertenecen al aglomerado de la limonita. Sin embargo, los artefactos de Klerksdorp fueron hallados en nichos individuales, al contrario de la disposición con que suelen encontrarse los aglomerados de limonita.

Con similar destino al de otros oopart, el misterioso origen de las esferas de Klerksdorp probablemente permanezca en el olvido eterno, aguardando tras la vitrina de un museo.

0 comentarios:

Publicar un comentario